miércoles, 28 de marzo de 2012

sin limites


Sin limites (Neil Burger)

 

Eddie Morra es un aspirante a escritor que sufre de bloqueo crónico, pero su vida da un giro en cuanto un viejo amigo le da a conocer el NZT, un medicamento revolucionario que le permite aprovechar su potencial por completo. Con cada impulso nervioso, Eddie puede recordar absolutamente todo lo que ha leído, visto o escuchado, aprender cualquier idioma en un día, entender ecuaciones complejas y encantar a todo aquel con el que se cruce, siempre que continúe tomando la droga experimental.

Es una película donde el primer elemento interpretativo se basa en lo audiovisual donde por medio de imágenes muy convincentes se revelan las sensaciones que vive el protagonista, donde las imágenes nos dan la impresión de la ficción presentada.


tomado  de: http://www.google.com.c/imgres?q=Sin+limites+%28Neil+Burger%29como+habla+la+imagen&hl=es&sa=X&biw=1200&bih=673&tbm=isch&prmd=imvnso&tbnid=D7okbcqdvOFcqM:&imgrefurl=http://www.elsolitariodeprovidence.com/2012/03/estrenos-de-videoclub-sin-limites-de.html&docid=QE3LUe9lkuL3mM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5rQJklYjVd8NFZ8jOL8G0pcGoIgm2AkfTC1cx9cmDALK6ENrgpIPVaQ4src4QzUI0kijMgBD4pTMsUtIJWs9l0FmBvS6AHVT-kFlrUxKQu8IhMfOJ21Jxz0PR1TlMSpsYTjW5yYFMLqI/s1600/imagen2.jpg&w=900&h=506&ei=wzZzT_OJBsK7twfk_82NBg&zoom=1&iact=hc&vpx=615&vpy=377&dur=740&hovh=168&hovw=300&tx=168&ty=116&sig=111444316738461412045&page=2&tbnh=99&tbnw=176&start=16&ndsp=23&ved=1t:429,r:3,s:16

signo



 signo

los signos siempre nos han acompañado en ayuda a los procesos comunicativos  y logramos percibirlos gracias a los sentidos, este consigue darnos un significado preciso  de un objeto material, figura o sonido perceptible, al servicio de algo ausente o imposible de percibir.

Existen dos tipos de signos:
  • Signos naturales o no intencionales.
  • Signos artificiales o intencionales, que pueden ser visuales; ejemplo: los signos lingüísticos y los signos no lingüísticos.


Los signos pueden ser clasificados en:

Índice: La relación con los objetos que representan es de continuidad con respecto a la realidad, ejemplo: un rayo es índice de tormenta, una huella es índice de que alguien pasó, etc.


tomado de :  http://www.google.com.co/imgres?num=10&hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=_knWyVWlVOsozM:&imgrefurl=http://www.clarinveracruzano.com/un-rayo-deja-a-obscuras-a-el-salvador&docid=rdzDwa8wPr3-kM&imgurl=http://www.clarinveracruzano.com/wp-content/uploads/2010/09/RAYO1.jpg&w=267&h=400&ei=vi5zT7XOCoXs2QXe4fHIDg&zoom=1&iact=hc&vpx=358&vpy=170&dur=3195&hovh=275&hovw=183&tx=121&ty=203&sig=111444316738461412045&sqi=2&page=1&tbnh=155&tbnw=111&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:6,s:0



  • Icono: Tiene una relación de semejanza, en tanto se parecen al objeto que representan. Esta relación a lo que se refiere es directa, ejemplo: pinturas, retratos, dibujos, mapas, etc.

tomado de : http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=H_0EP7iygL8izM:&imgrefurl=http://marketing.blogs.ie.edu/archives/2009/12/vida-y-muerte-de-iconos-el-tigre-de-haidar.php&docid=5cIlm_pInh6lDM&imgurl=http://marketing.blogs.ie.edu/files/2009/12/vida-y-muerte1.jpg&w=432&h=494&ei=qi9zT4_pBKjq2QXB3vjhDg&zoom=1&iact=hc&vpx=521&vpy=135&dur=3291&hovh=240&hovw=210&tx=95&ty=136&sig=111444316738461412045&page=1&tbnh=151&tbnw=156&start=0&ndsp=16&ved=1t:429,r:2,s:0


  • Símbolo: Tiene la relación con el objeto convencional, ejemplo: palabras, logotipos, escudos, señales de tránsito, etc.

 tomado de: http://www.google.com.co/imgres?num=10&hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=DOJlXaA70-IbZM:&imgrefurl=http://pagina.jccm.es/social/aaccesibilidad/06comunic/pag173.htm&docid=z6tOhkbwFcXTGM&imgurl=http://pagina.jccm.es/social/aaccesibilidad/06comunic/comimag/pag173-04.jpg&w=156&h=156&ei=bTBzT8_FM4SW2AW1-aXbCQ&zoom=1&iact=rc&dur=409&sig=111444316738461412045&sqi=2&page=1&tbnh=124&tbnw=124&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:8,s:0&tx=78&ty=53






MÀS ALLÀ DEL VER ESTA EL MIRAR

MÀS ALLÀ DEL VER ESTA EL MIRAR



Más allá del ver esta el mirar, con el ver nacemos mientras que el mirar se cultiva, el rostro es una obra divina que guarda grandes formas el ver es inmediato y rápido sin intención alguna mientras que el mirar es anexo, cercano e intencional, el fisgón es el vinculo o puente que esta entre el ver y el mirar, El fisgón es mórbido.

Una mirada nos muestra amor, pasión, erotismo una mirada nos flecha, una mirada es el silencio de las palabras que nos vivifican y nos dan nueva cara.


 Con el ver se nace


 http://www.google.com.co/imgres?hl=es&sa=X&biw=1200&bih=673&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=v2_xJHXhFissgM:&imgrefurl=http://www.soitu.es/soitu/2009/04/23/cine/1240473220_529053.html&docid=KiJGIeDS1LFZYM&imgurl=http://www.hormiga.org/fondosescritorio/wallpapers/Famosos/Liv-Tyler/E-2-122-Liv-Tyler.jpg&w=1600&h=1200&ei=UyVzT4OGK8qkgweJ4LUv&zoom=1&iact=rc&dur=549&sig=111444316738461412045&page=2&tbnh=137&tbnw=183&start=18&ndsp=23&ved=1t:429,r:10,s:18&tx=96&ty=50

 

El mirar lo vamos aprendiendo 

 


http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=2fm2oLO1QlyfsM:&imgrefurl=http://es.123rf.com/photo_9003255_muy-feliz-pareja-bonita-sonreir-mirar-los-ojos-a-los-ojos-se-encuentran-en-el-pelaje-blanco-cerca.html&docid=nKXWevORCjmydM&imgurl=http://us.123rf.com/400wm/400/400/tankist276/tankist2761103/tankist276110300022/9003255-muy-feliz-pareja-bonita-sonreir-mirar-los-ojos-a-los-ojos-se-encuentran-en-el-pelaje-blanco-cerca.jpg&w=1200&h=798&ei=BCpzT5m0B4uWtwfl2LWNBg&zoom=1&iact=hc&vpx=715&vpy=329&dur=5106&hovh=183&hovw=275&tx=146&ty=136&sig=111444316738461412045&page=4&tbnh=141&tbnw=208&start=62&ndsp=23&ved=1t:429,r:21,s:62