signo
los signos siempre nos han acompañado en ayuda a los
procesos comunicativos y logramos
percibirlos gracias a los sentidos, este consigue darnos un significado preciso de un objeto material, figura o sonido
perceptible, al servicio de algo ausente o imposible de percibir.
Existen dos tipos de signos:
- Signos naturales o no intencionales.
- Signos artificiales o intencionales, que pueden ser visuales; ejemplo: los signos lingüísticos y los signos no lingüísticos.
Los signos
pueden ser clasificados en:
Índice: La relación con los objetos que representan
es de continuidad con respecto a la realidad, ejemplo: un rayo es índice de
tormenta, una huella es índice de que alguien pasó, etc.
tomado de : http://www.google.com.co/imgres?num=10&hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=_knWyVWlVOsozM:&imgrefurl=http://www.clarinveracruzano.com/un-rayo-deja-a-obscuras-a-el-salvador&docid=rdzDwa8wPr3-kM&imgurl=http://www.clarinveracruzano.com/wp-content/uploads/2010/09/RAYO1.jpg&w=267&h=400&ei=vi5zT7XOCoXs2QXe4fHIDg&zoom=1&iact=hc&vpx=358&vpy=170&dur=3195&hovh=275&hovw=183&tx=121&ty=203&sig=111444316738461412045&sqi=2&page=1&tbnh=155&tbnw=111&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:6,s:0
- Icono: Tiene una relación de semejanza, en tanto se parecen al objeto que representan. Esta relación a lo que se refiere es directa, ejemplo: pinturas, retratos, dibujos, mapas, etc.
tomado de : http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=H_0EP7iygL8izM:&imgrefurl=http://marketing.blogs.ie.edu/archives/2009/12/vida-y-muerte-de-iconos-el-tigre-de-haidar.php&docid=5cIlm_pInh6lDM&imgurl=http://marketing.blogs.ie.edu/files/2009/12/vida-y-muerte1.jpg&w=432&h=494&ei=qi9zT4_pBKjq2QXB3vjhDg&zoom=1&iact=hc&vpx=521&vpy=135&dur=3291&hovh=240&hovw=210&tx=95&ty=136&sig=111444316738461412045&page=1&tbnh=151&tbnw=156&start=0&ndsp=16&ved=1t:429,r:2,s:0
- Símbolo: Tiene la relación con el objeto convencional, ejemplo: palabras, logotipos, escudos, señales de tránsito, etc.
tomado de: http://www.google.com.co/imgres?num=10&hl=es&biw=1200&bih=673&tbm=isch&tbnid=DOJlXaA70-IbZM:&imgrefurl=http://pagina.jccm.es/social/aaccesibilidad/06comunic/pag173.htm&docid=z6tOhkbwFcXTGM&imgurl=http://pagina.jccm.es/social/aaccesibilidad/06comunic/comimag/pag173-04.jpg&w=156&h=156&ei=bTBzT8_FM4SW2AW1-aXbCQ&zoom=1&iact=rc&dur=409&sig=111444316738461412045&sqi=2&page=1&tbnh=124&tbnw=124&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:8,s:0&tx=78&ty=53
No hay comentarios:
Publicar un comentario